
La Fachada de la Pasión en la Basílica de la Sagrada Familia la encontramos sobre Carrer de Sardenya. Está orientada al poniente (suroeste). Su construcción inició en 1956 y finalizó en 2018.
Esta fachada nos narra la pasión, muerte, resurrección y ascensión de Jesús. Si comparamos esta fachada con la fachada del Nacimiento, podemos ver a simple vista que es más simple y austera, sin tanta decoración.Tiene trazos más limpios. Gaudí quería lograr un efecto dramático. Video
La Arquitectura
Si vemos esta fachada desde la Plaza de la Sagrada Familia, vemos una fachada imponente pero limpia.

Se puede ver en la parte baja 6 columnas inclinadas, sobre ellas vemos un gran frontón en forma piramidal con 18 columnas. Sobre ellas descansa la «Cruz triunfal». Arriba del frontón, en el puente que une las torres centrales, se encuentra la «Ascensión de Jesús».

Las cuatro torres campanario que están dedicadas a los apóstoles Jaime, Bartolomé, Tomás y Felipe.
En la parte baja, detrás de las columnas podemos ver tres portales. Las puertas de los extremos son la Puerta de Getsemaní y la Puerta de la coronación de Espinas. El portal central, el más importante tiene dos puertas dedicadas al evangelio.

En esta fachada encontramos cuatro torres campanario que están dedicadas a los apóstoles Jaime, Bartolomé, Tomás y Felipe.

Esculturas
La fachada de la Pasión nos muestra un conjunto de esculturas divididas en tres niveles claramente marcados, donde narran la pasión, muerte, resurrección y ascensión de Jesús. Las esculturas narran el calvario de Jesús siguiendo un orden en forma de «S» iniciando en la parte baja con «La última cena». El orden de las esculturas es en hace u Las esculturas de todo el templo han sido realizadas por distintos escultores.
Primer Nivel
El primer nivel representa «el juicio de Jesús». A continuación algunas de las esculturas.
«Última Cena» «Pedro y los Soldados»
«Negación de Pedro»
«La Flagelación» «La traición de Judas»
Al lado de la escultura «La traición de Judas» se puede ver el Criptograma. Es un cuadrado con 16 dígitos colocados en una retícula de 4 x 4. Algunos lo conocen como «cuadro mágico». Si se suman cuatro de sus cifras en cualquier sentido, la suma será siempre 33, la edad de Cristo al morir.

Al lado de la escultura «La traición de Judas» se puede ver el Criptograma. Es un cuadrado con 16 dígitos colocados en una retícula de 4 x 4. Algunos lo conocen como «cuadro mágico». Si se suman cuatro de sus cifras en cualquier sentido, la suma será siempre 33, la edad de Cristo al morir.
Segundo Nivel
El segundo nivel representa «el calvario de Jesús». A continuación algunas de las esculturas.
«La caída de Jesús» «Longino sobre caballo»

Tercer Nivel
El tercer nivel representa «la Muerte y el entierro de Jesús». A continuación algunas de las esculturas.
«Soldados jugandose la túnica de Jesús» «Entierro de Jesús»

Finalmente, arriba del frontón se puede ver, sobre el ventanal, una escultura abstracta de una paloma que simboliza al Espíritu Santo». Finalmente, colgado del puente que une las torres centrales, podemos ver la escultura que simboliza la «Ascensión de Jesús»

Regresar a los Exteriores o Continuar conociendo el Interior de la Basílica de la Sagrada Familia.
«Un barco esta más seguro en el puerto, pero para eso no se construyen los barcos» – Paulo Coelho.
Si te gustó…. compártelo!
