CA-YUL-001: Catedral María Reina del Mundo
CA-YUL-001: Catedral María Reina del Mundo
Ficha Técnica
- Ubicación: Montreal, Quebec, Canadá
- Coordenadas: 45.4995, -73.5699
- Época/Año de Construcción: 1875 – 1894
- Arquitecto Principal: Victor Bourgeau
- Cultura/Estilo Arquitectónico: Neorrenacimiento, Neobarroco
- Materiales Predominantes: Piedra caliza gris, Cobre (cúpula), Pan de oro (interior)
- Dimensiones Clave: Cúpula de 76 metros (249 pies) de altura y 23 metros (75 pies) de diámetro
- Función Original: Catedral Católica (Sede de la Arquidiócesis de Montreal)
- Estado Actual: En uso, basílica menor
- Visitabilidad: Acceso público, generalmente gratuito
- Reconocimiento Patrimonial: Sitio Histórico Nacional de Canadá
La Narrativa: Un Trozo de Roma en el Corazón de Montreal
En medio del bullicio del centro de Montreal, se erige una basílica que parece transportada desde otra ciudad y otra época. La Catedral María Reina del Mundo no es una imitación, es un homenaje monumental a la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Construida en el siglo XIX, su diseño a escala fue un acto audaz para afirmar la primacía de la Iglesia Católica en Montreal. Su imponente cúpula y la característica hilera de estatuas en su fachada la convierten en un hito inconfundible, un pedazo del Renacimiento y el Barroco italiano que dialoga de forma espectacular con los modernos rascacielos que hoy la rodean.
Claves de la Arquitectura de la Catedral
1. La Réplica de San Pedro: Un Diseño a Escala

El arquitecto Victor Bourgeau se basó directamente en los planos de la Basílica de San Pedro de Roma. La planta de cruz latina, la gran cúpula sobre el crucero y la fachada principal son una interpretación a escala (aproximadamente 1/3) de la obra vaticana, adaptada al contexto y los materiales de Montreal.
2. Las Estatuas de los Santos Patronos
Coronando la fachada no se encuentran los apóstoles como en Roma, sino 13 estatuas que representan a los santos patronos de las parroquias de Montreal que donaron fondos para la construcción. Esta es una característica única que ancla el edificio en la historia local de la ciudad.

3. El Baldaquino Neobarroco

El interior alberga otra réplica espectacular: un baldaquino (dosel sobre el altar) de pan de oro y columnas salomónicas inspirado directamente en la obra maestra de Bernini en San Pedro. Es el punto focal del interior y una impresionante obra de arte neobarroca.
La Experiencia del Viajero (Tips de Arquitecta Trotamundos)
- Mejor Momento para Visitar: Un día entre semana a mediodía, cuando la luz entra a raudales e ilumina la nave principal, o durante un servicio para apreciar la acústica y el órgano.
- El Detalle Oculto: Busca la placa que conmemora su designación como Sitio Histórico Nacional de Canadá. A menudo, estos reconocimientos pasan desapercibidos para los visitantes.

- El Contraste Urbano: La mejor foto no siempre es la más cercana. Aléjate un poco por la plaza para capturar la fascinante vista de la cúpula renacentista con los modernos rascacielos de cristal y acero de fondo.
- Mi Anécdota Personal: La primera vez que me paré frente a la Catedral de María Reina del Mundo, tuve una sensación de deja vu. Como arquitecta, la conexión fue instantánea: su cúpula, las estatuas que coronan la fachada… todo me recordó a San Pedro en el Vaticano, una réplica audaz en pleno corazón de Montreal. Al recorrer su exterior y luego recorrer su nave, no solo admiras una catedral, sino la increíble ambición de quienes se atrevieron a construir un pedazo de Roma en el Nuevo Mundo, con una escala que la hace sorprendentemente cercana. Te vas de allí con una sonrisa, entendiendo que la arquitectura puede ser el viaje más inesperado. Es, sin duda, la basílica más “trotamundos” de Montreal.
¿Quieres leer sobre mi experiencia personal completa en este viaje? Dale un vistazo a mi guía y crónica de viaje original aquí.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué se construyó una réplica de San Pedro en Montreal?
Fue una decisión del segundo obispo de Montreal, Ignace Bourget, para reafirmar la autoridad y la conexión de la diócesis con Roma.
¿La cúpula es idéntica a la del Vaticano?
Es una réplica a escala, pero construida con materiales más ligeros. La cúpula de la Catedral de Montreal está hecha de una estructura de madera recubierta de cobre, a diferencia de la masiva estructura de mampostería de Miguel Ángel.
Conexiones en el Atlas
- Su estilo Neorrenacimiento y Neobarroco la conecta con los estilos originales que exploraremos en futuras fichas de Italia.
- Como gran obra de la arquitectura religiosa del siglo XIX, contrasta con el estilo Neogótico de su vecina, la CA-YUL-004: Basílica de Notre-Dame.
Planos y Galería
Fotografías Adicionales:





Cierre y Navegación
La Catedral María Reina del Mundo es más que una simple copia; es un acto de fe y una declaración de intenciones arquitectónicas. Es un fascinante caso de estudio sobre cómo un modelo universal puede ser reinterpretado para crear una identidad local única.
¡Ahora es tu turno! ¿Conocías la historia detrás de esta “pequeña San Pedro” en Norteamérica? ¡Déjame tu impresión en los comentarios!
Otras Fichas que Podrían Interesarte

CA-YUL-004 Basílica de Notre-Dame