FRANCIA: UN VIAJE ENTRE CIUDADES VIBRANTES Y CASTILLOS DE CUENTO

Si estás pensando en viajar a Francia, déjame decirte que es uno de esos países que te atrapan el corazón y no te sueltan. Fui en varias oportunidades durante los años que viví en Barcelona. Llegué en auto y avión. Es un lugar donde cada rincón cuenta una historia, donde la arquitectura es un libro abierto y la vida se disfruta con más calma. 

Desde la elegancia indiscutible de París hasta la magia medieval del sur, acompáñame en este recorrido por un país que es pura inspiración. 

Su cercanía a España, era una maravilla, desde salir un fin de semana a conocer la ciudad amurallada de Carcassonne, o hacer un viaje de 15 días en auto desde Barcelona, pasando por algunas de las ciudades del camino y otras que no estaban tan en el camino, pero la arquitecta que llevo dentro, quería conocer… 


Datos Importantes

Ubicación: Europa Occidental.

Límites: Francia Continental limita con España, Andorra, Mónaco, Italia, Suiza, Alemania, Luxemburgo y Bélgica. Además, está bañada por el océano Atlántico, el canal de la Mancha, el mar del Norte y el mar Mediterráneo.

Clima: Predominantemente templado, aunque varía mucho. Oceánico en el oeste (veranos frescos), continental en el este (inviernos fríos y veranos cálidos) y mediterráneo en el sur (veranos calurosos y secos).

Idioma Oficial: Francés.

Geografía y División Política: Francia es un país increíblemente diverso. Su geografía está marcada por importantes cadenas montañosas como los Alpes y los Pirineos, y por ríos tan vitales como el Sena, el Loira y el Ródano, que han moldeado sus ciudades y paisajes.

Políticamente, el país se organiza en 13 regiones metropolitanas (además de las de ultramar). Cada una tiene su propia identidad, cultura y, por supuesto, ¡su propia arquitectura! Es un deleite viajar entre ellas y ver cómo cambia el paisaje, los colores de los edificios y hasta los sabores de la comida.


Recorrido Arquitectónico y Personal

El recorrido es un viaje a través de los diversos estilos arquitectónicos de Francia. París, destacando la arquitectura gótica y la planificación urbana de Haussmann, y la opulencia barroca del Palacio de Versalles. En el Valle del Loira explora los castillos del Renacimiento francés, como Chambord y Chenonceau. En Lyon, explorando la colina de Fourvière y el casco antiguo con sus pasadizos secretos (traboules). El sur del país muestra una mezcla de historia y modernidad, abarcando la elegancia del siglo XVIII de Montpellier, la catedral gótica de Narbonne, la imponente fortaleza medieval de Carcassonne y la proeza de la ingeniería moderna que es el Viaducto de Millau.


Algunos datos curiosos

  • ¿Sabías que la Torre Eiffel iba a ser una estructura temporal para la Exposición Universal de 1889? Se salvó de ser desmontada porque se convirtió en una antena de radiodifusión fundamental.
  • En Lyon, los pasadizos traboules no solo son un capricho arquitectónico. Fueron cruciales para los tejedores de seda en el siglo XIX y, más tarde, para la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial.
  • El pilar más alto del Viaducto de Millau (343 metros) es más alto que la Torre Eiffel. ¡Una proeza de la ingeniería moderna en medio de un paisaje natural espectacular!

Símbolos de Francia: Conoce su Bandera y Escudo

La Bandera Nacional

La famosa “tricolore” (azul, blanco y rojo) es uno de los símbolos más reconocidos del mundo. Nació durante la Revolución Francesa y combina el color de París (azul y rojo) con el color de la monarquía (blanco). Representa la libertad, la igualdad y la fraternidad, los pilares de la República.

El Escudo Nacional o Emblema

Aunque Francia no tiene un escudo oficial único, utiliza un emblema que aparece en documentos y pasaportes. Este incluye:

  • Una fasces, símbolo de justicia.
  • Ramas de roble y olivo, que representan la fuerza y la paz.

Las iniciales RF de “République Française”

Explora mis viajes por Francia

Aquí te muestro en un mapa las regiones que he tenido la suerte de explorar con mi cámara en mano. Cada punto naranja es un recuerdo, una lección de arquitectura y una invitación para que tú también te animes a descubrirlo.

Regiones visitadas en Francia:

  • París – Île-de-France
  • Lyon – Auvernia-Ródano-Alpes
  • Montpellier, Carcassonne y Narbonne – Occitania
  • Chambord Loire – Centro-Valle del Loira
  • Reims – Grand Est

Entradas Blog:

También puedes ver algunos post en mi Instagram

Regresar a mis viajes…