Guía para Viajar a China: Datos, Consejos y Mi Ruta por el Gigante Asiático
China siempre me pareció un destino lejano, casi inalcanzable. Sin embargo, todo cambió gracias a mi alma máter en Perú, que lanzó un curso electivo fascinante: el “Proyecto China-Japón”.
Aunque ya había terminado la carrera hacía años, algo me impulsó a preguntar si los exalumnos podíamos unirnos. La respuesta fue un sí, así que no lo dudé un segundo y me inscribí.
Fue la oportunidad de conocer China y Japón de una manera única: un viaje académico enfocado en la arquitectura y liderado por dos profesores arquitectos, uno de cada país. Esa experiencia me dio una perspectiva diferente, y ahora quiero compartirla contigo en esta guía para viajar a China.
Datos Importantes
Su nombre oficial es República Popular China, aunque comúnmente se le llama solo “China”

Ubicación: Asia Oriental
Límites: Limita con Afganistán, Bután, Birmania (Myanmar), India, Kazajistán, Kirguistán, Laos, Mar Amarillo, Mar de China Oriental, Mongolia, Nepal, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Vietnam.
Clima: Tiene un clima muy diverso, principalmente es cálido y húmedo en primavera, cálido y lluvioso en verano, fresco y seco en otoño, y frío y ventoso en invierno.
Idiomas Oficiales: Su lengua principal es el chino Mandarín, sin embargo se pueden encontrar casi 300 lenguas más.
Las dos caras de China: Beijing y Shanghái



Lo primero que impacta de China es su escala. Es el tercer país más grande después de Rusia y Canadá y en mi viaje pude comprobar que sus ciudades son un reflejo de esa inmensidad. Las dos que visité, Beijing y Shanghái, no podrían ser más diferentes, son las dos caras de una misma moneda
En Beijing sentí el poder del antiguo Imperio. Recorrer la Ciudad Prohibida y su enorme plaza fue como caminar por la historia. Su arquitectura es más tradicional, aunque ya se vislumbra una zona moderna en pleno desarrollo.
Por otro lado, en Shanghái me encontré con la China futurista. Su skyline, con rascacielos imposibles, parece sacado de una película de ciencia ficción y te demuestra la increíble capacidad de transformación del país.
Algunos datos curiosos
- ¿Sabías que además del Chino Mandarín, en China se hablan casi 300 idiomas diferentes?
- Sabías que no solo es el tercer país más grande del mundo, ¡sino que también es el país más poblado del planeta!
- La famosa Gran Muralla China no es una estructura única e ininterrumpida. Es un sistema de defensa compuesto por muros, fortalezas, torres de vigilancia y barreras naturales. Construido a lo largo de 2,000 años por diferentes dinastías.
Símbolos de China: Conoce su Bandera y Escudo
Bandera Nacional

La famosa bandera de China te recibirá por todas partes. Es de un intenso color rojo y en ella destacan cinco estrellas amarillas: una grande acompañada de cuatro más pequeñas en forma de arco.
Escudo Nacional

Su escudo es igual de simbólico. En él se puede ver la icónica Puerta de Tian’anmen bajo las mismas cinco estrellas de la bandera, todo enmarcado por espigas de trigo y arroz que representan la agricultura.
Explora mis viajes por China

China es inmensa, y mi exploración apenas comienza. En esta sección iré añadiendo todas mis crónicas y guías detalladas de las ciudades y maravillas que visite. De momento, te invito a acompañarme en mi primera gran aventura:
Provincias visitadas en China:
- Beijing
- Shanghái
Entradas Blog:

También puedes ver algunos post en mi Instagram
“Espero que esta introducción a China te motive para descubrir más. Mientras preparo las guías detalladas, cuéntame en los comentarios: ¿has visitado China? ¿Qué lugar es el que más te gustó? ¡Compartamos la pasión por viajar y la arquitectura!”